Recursos Literarios
RECURSOS LITERARIOS
Son caminos, herramientas que maneja el autor para embellecer y/o enriquecer un texto literario.
ALITERACIÓN: reiteración de uno o varios sonidos para lograr un efecto sonoro o musical (“su voz se quebró en un ronco arrastre de garganta reseca”)
ANÁFORA: reiteración de palabras al comienzo de dos o más versos, en poesía, o de enunciados, en prosa.
ANIMACIÓN: atribución de vida a algo inanimado.
ANTÍTESIS: Contradicción entre dos conceptos, palabras u oraciones.
ASÍNDETON: supresión de la conjunción que uniría varios términos, para dar rapidez a la frase (“coartadas, azares, posibles errores”)
COMPARACIÓN: relación de semejanza entre dos elementos: aquello que se describe y aquello a que se recurre para describirlo, unidos a través de un nexo comparante.
ELIPSIS: se suprime un elemento sintáctico (un verbo, el nombre de un personaje, por ejemplo), que queda sobreentendido.
ETOPEYA: descripción de los rasgos psicológicos o morales de un personaje.
GRADACIÓN: acumulación de imágenes o conceptos que siguen un orden determinado.
GRAFOPEYA: descripción física de un personaje.
HIPÉRBATON: alteración del orden lógico de una frase para resaltar alguno de sus términos (“la vista, entre las orejas de su zaino, fija”).
HIPÉRBOLE: exageración intencional de una idea para lograr cierto efecto.
METÁFORA: sustitución poética de una palabra por otra con finalidad expresiva. Se utiliza una expresión con un significado distinto del habitual (“lo vio Rodríguez, hecho estatua entre los sauces…”).
OXÍMORON: unión sintáctica de dos términos que son en sí mismos contradictorios (“dulce amargura”)
PARALELISMO: semejanza formal entre distintas partes de un texto (por ejemplo, entre dos versos: “besé su mano afilada/ besé sus zapatos blancos”)
PERSONIFICACIÓN/ PROSOPOPEYA: atribución de características humanas a lo que no lo es.
SINESTESIA: combinación de imágenes que corresponden a distintos sentidos (“un color chillón”)
SINÉCDOQUE: recurso de nombrar una parte de algo para referirse a la totalidad.
Comentarios
Publicar un comentario