Conceptos varios
CONCEPTOS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE ABORDAR UN CONTEXTO CULTURAL
CORRIENTE: Es lo más amplio. Está marcado por tendencias de la literatura en un determinado período histórico, tendencias que reflejan aspectos relacionados con la sociedad. Responde a determinada cosmovisión. Erige determinada actitud frente al mundo, al hombre y la literatura. Tal actitud se traduce en la elección de temas y de rasgos formales o técnicos que se diferencian de otras corrientes. Este criterio no es decisivo, es más fuerte el técnico formal: el cómo se manifiesta, conforma esa cosmovisión.
MOVIMIENTO: Es una corriente pero concientizada de su propia existencia, se autodefine. Explicita y formaliza lo que se genera por la corriente. Presenta una actitud militante, una determinada postura frente al mundo. Sus integrantes asumen rasgos técnicos y formales.
La existencia de un movimiento no depende de la cercanía geográfica sino de una conciencia y un vínculo de grupo.
ESCUELA: Grupo de autores que asumen una cierta postura estética. Es más preceptiva, doctrinal y dogmática. No postulan la libertad. Actitud abarcadora y sistemática. A partir del siglo XIX es difícil encontrar escuelas, pues desde ahí los movimientos se dan más rápido.
Comentarios
Publicar un comentario