Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

PARA TENER EN CUENTA...

GÉNEROS LITERARIOS. Los géneros literarios son los “modos” en que se clasifican los textos literarios, según su forma y contenido. La clasificación tradicional los divide en tres grandes grupos: 1-Género épico o narrativo. 2-Género lírico. 3-Género dramático. El género épico o narrativo. El objetivo de este género es narrar, contar un hecho. Dentro de este género podemos distinguir la epopeya (narra la historia de los héroes nacionales), la novela y el cuento. Formalmente se distinguen por estar escritos en prosa y divididos en párrafos. En este género participan los personajes, en un espacio y un tiempo determinados. La voz que emite el mensaje es el narrador. Podemos decir que éstos son los elementos constitutivos del género, es decir, condiciones básicas para que el mismo exista. El género lírico. El objetivo de este género es expresar sentimientos e ideas, la individualidad, el mundo interior, la subjetividad del escritor. Puede ser cantado o rec...

Troya: historia y mito

Imagen

Tareas marzo 2020 6tos.LMGA

TAREAS A REALIZAR POR ALUMNOS 6° FM1, 6º FM2, 6° SE Y 6° SH3 LITERATURA. LICEO MILITAR “GRAL.ARTIGAS” MARZO 2020 PROF..LUZ SELENE MARTÍNEZ. Buscar datos biográficos de JOHANN WOLFGANG GOETHE. Determinar el contexto de la obra “Las cuitas del joven Werther”. (Disponible en el blog: luzsel.blogspot.com (literaturaS) Establecer de “Las cuitas del joven Werther”: (Disponible en el blog: luzsel.blogspot.com (literaturaS) Género literario. T ipo de título. Estructura. Argumento. NOTA: Determinar el contexto implica buscar, seleccionar y resumir lo que concierne a lo que se denomina DEL RACIONALISMO AL STURM UND DRANG. Para realizar la tarea del texto se deberá: leer por completo la obra, recordar los Géneros literarios, los tipos de título y qué es el argumento. ¿Cómo presento el trabajo? En la confección de un texto coherente, con subtitulado, sin caer en el plagio. Se valorará especialmente el aporte personal. ...

Información general para "Las cuitas del joven Werther"

INTRODUCCIÓN . Del Racionalismo al Sturm Und Drang. Texto a trabajar: “Las cuitas del joven Werther” (Goethe). Contextualización: Acercamiento al Barroco. Siglo XVIII. La Ilustración y sus características. El “Sturm Und Drang”. Características. El Barroco.(Siglo XVII) El Barroco es un movimiento cultural , un estilo artístico desarrollado entre el S iglo XVII y mediados del siglo XVIII, alcanzando diversas manifestaciones artísticas como la arquitectura , la pintura , la música y la literatura. En todos los casos tales manifestaciones comparten la ornamentación excesiva, como nota fundamental El siglo XVII fue extraordinariamente turbulento en toda Europa; hubo guerras, enfermedades, malas cosechas, hambre, calamidades diversas. Es el período llamado “Barroco”. No se produce una ruptura con el Renacimiento, sino una continuidad y evolución. Es en general visto como confuso, caprichoso y falto de reglas. Hay una actitud de angustia y decepci...

Las cuitas del joven Werther (Texto)

Otro servicio de: Editorial Palabras - Taller Literario www.taller-palabras.com “Las penas del joven Werther” Johann Wolfgang Goethe He reunido con cautela todo lo que he podido acerca del sufrido Werther y aquí se los ofrezco, pues sé que me lo agradecerán; no podrán negar su admiración y simpatía por su espíritu y su carácter, ni dejarán de liberar algunas lágrimas por su triste suerte. ¡Y tú, alma sensible y piadosa, oprimida y afligida por iguales quebrantos, aprende a consolarte en sus padecimientos! Si el destino o tus errores no te permiten tener cerca a un amigo, que este libro pueda suplir su ausencia. Libro Primero 4 de mayo de 1771 ¡Cuánto me alegro de haber marchado! ¿Qué es, amigo mío, el corazón del hombre? ¡Dejarte, cuando tanto te amaba, cuando era tu inseparable, y hallarme bien! Sé que me perdonas. ¿No estaban preparadas por el destino esas otras amistades para atormentar mi corazón? ¡Pobre Leonor! Pero no fue mi culpa. ¿Podí...